Acusan a Milei de «Crypto estafador»: Diputados impulsan juicio político tras el escándalo

Tras el desplome de la criptomoneda $LIBRA promovida en redes sociales por parte del presidente argentino Javier Milei, diputados del opositor Unión por la Patria anunciaron avanzar en un pedido de juicio político, mientras la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner calificó al presidente de «crypto estafador».

El escándalo surgió luego de que, en su primer tuit sobre $LIBRA, Milei presentara la criptomoneda como una iniciativa privada destinada a incentivar el crecimiento de la economía argentina mediante inversiones en pequeñas empresas.

La promoción del token, respaldada por un enlace al contrato del proyecto en blockchain, provocó una rápida alza en su cotización, alcanzando los 5 dólares en menos de 45 minutos, para luego desplomarse a 0,5 dólares en pocas horas. Este comportamiento vertiginoso generó grandes ganancias para un grupo reducido de tenedores y encendió la alarma entre los legisladores.

En respuesta, diputados del opositor Unión por la Patria calificaron el episodio como «un escándalo sin precedentes» y adelantaron que presentarán un pedido de juicio político contra Milei. «La participación de Milei en un delito de estafa cripto es de enorme gravedad», manifestaron, aludiendo a la supuesta manipulación del valor del token aprovechándose de su investidura presidencial. La exmandataria Cristina Kirchner se sumó a las críticas, calificando al mandatario de «crypto estafador» y acusándolo de convertir a Argentina en «un casino donde el crupier es el mismísimo presidente».

Cinco horas después de su tuit, Milei borró la publicación y aclaró que no estaba familiarizado con los pormenores del proyecto, descartando su vinculación directa con la iniciativa. «A las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño les quiero decir que todos los días confirman lo rastreros que son los políticos, y aumentan nuestra convicción de sacarlos a patadas en el culo», publicó, intensificando la polémica en el ambiente político.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *