ANEP prepara plan de inicio de cursos con detalle en cada fase educativa

En entrevista con Comunicación Presidencial, el titular del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Robert Silva, aseguró que el organismo trabaja en el plan de comienzo de cursos, con objetivos claros vinculados a la materia sanitaria, el fortalecimiento del aprendizaje de los estudiantes y el acompañamiento a alumnos, familias y docentes, con énfasis en la tecnología a partir de estrategias pedagógicas.

Adelantó que a mediados de febrero se presentará un cronograma detallado, con las fechas de inicio de las diferentes fases, tras una labor conjunta con equipos técnicos del Ministerio de Salud Pública (MSP) y con la perspectiva de que las clases puedan comenzar el lunes 7 de marzo.

El jerarca recordó que será el tercer inicio de clases en tiempos de pandemia e indicó que el país tomó buenas decisiones, como priorizar la vacunación a docentes y funcionarios de la educación, la temprana vacunación a menores de 18 años y, por último, a los niños. “Eso nos fortalece”, expresó Silva.

Advirtió que la realidad cambió y que el propio MSP modificó las determinaciones para el hisopado y la cuarentena. Señaló que la ANEP también debió modificar sus protocolos, porque antes frente a un caso confirmado debía cerrarse el centro educativo, luego se decidió que el grupo involucrado fuera a cuarentena, y, en el presente, se estudia qué hacer en el año lectivo 2022.

Asimismo, para ayudar a la continuidad de la presencialidad educativa, exhortó a docentes, maestros, estudiantes y padres a que vacunen a sus hijos, sobre la base de la evidencia científica existente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *