Astori sobre contrato con K. Natie: “de las peores cosas que se están gestando en estos tiempos”

El exministro de Economía y actual senador Danilo Astori manifestó que la extensión de la concesión de Katoen Natie en el Puerto de Montevideo genera un monopolio y es “absolutamente negativo, una de las peores cosas que se están gestando en estos tiempos que corren”.

En una entrevista en el programa Buscadores, el exvicepresidente dijo que además, traerá consigo un aumento en las tarifas en el rubro de actividades portuarias. Y aclaró: “los monopolios se crean por ley”.

Astori opinó, asimismo, sobre la actual coyuntura del país en la pandemia y la actuación del gobierno, con quien fue crítico. “No hay contradicción entre prestar atención a la economía y a la pandemia”, manifestó y agregó “no hay que verlo con un criterio cortoplacista, sino intertemporal. Las medidas que se toman hoy van a tener repercusión mañana para bien o para mal”.

Opinó que han sido insuficientes las medidas tomadas por el gobierno de Luis Lacalle Pou y además, han llegado tarde, aunque reconoció que algunas han sido acertadas: “las medidas que ha tomado el gobierno hasta ahora no son suficientes, algunas están bien orientadas. Empezaron tarde y son insuficientes”.

El líder de la lista 2121 del Frente Amplio dijo que debería destinarse el 2% del PBI a la pandemia, mientras que solo de ha destinado un poco más del 1%, siendo “el más bajo de América Latina”.

Coincidió con los reclamos de su fuerza política: “disminuir la movilidad de la población y asignar más recursos al combate y sus consecuencias”. En ese sentido, opinó que las interpelaciones a los ministros de Economía y de Salud se justifican para que “la población tenga más conocimiento”.

Reclamó que no se haya podido avanzar hacia un clima de unidad entre el gobierno y la oposición para combatir la pandemia. “Sentimos que no hemos podido hasta ahora lograr lo que el país necesita, que es diálogo, y unidad”.

“Los muertos no son números ni simplemente estadísticas. Podrían haber sido menores hasta ahora si se hubieran aplicado otras medidas”, dijo en relación a la cantidad de decesos, que ya superó los 5.000.

Al ser consultado sobre el caso Sendic, fue contundente: “no tengo absolutamente nada por decir; el Frente Amplio no tiene interés en seguir hablando de un tema que ya está laudado”. Y cuando se le consultó acerca las pérdidas de Ancap, sostuvo: “una muy mala administración que tuvo muy malos resultados”. También manifestó que todo el proceso de la regasificadora “fue un error importante”.

En referencia al paro del día jueves, dijo que desde su punto de vista está justificado.

Por último descartó la posibilidad de ser candidato en el futuro: “mi proceso terminó como candidato”, dijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *