“De igual manera, se ha instruido al Comando General de la Policía Boliviana para que […] se convoque a una reunión con el agregado policial de la Embajada de Paraguay con la finalidad de que pueda dar toda la información en la que basa sus declaraciones el ministro del Interior de Paraguay sobre el caso en cuestión”, agregó.
También aseguró que están en curso “diferentes operaciones de inteligencia y búsqueda sobre este hecho” y que instruyó a la Policía “ejecutar las investigaciones necesarias para verificar o descartar” que Marset “se encuentra en el país” o “cualquier otro emisario” de alguna organización criminal.
Además, Ríos se refirió a un video difundido en redes sociales y medios bolivianos y paraguayos donde supuestamente Marset aparece junto varios hombres encapuchados que portan armas largas y exhiben un cartel en el que se lee “Primeiro Comando da Capital”, el nombre del grupo criminal originario de Brasil. El ministro boliviano indicó que la Policía de su país “se encuentra realizando las pericias técnicas a este material”, para verificar su autenticidad y “tener mayor información de dónde aparentemente se habría grabado ese video”.
“Por la responsabilidad que me obliga como ministro de Gobierno de un Estado, puedo informar que la Policía Boliviana se encuentra realizando todas las investigaciones necesarias sobre este caso”, sostuvo.
Agregó que también instruyó a la institución policial que coordine con sus similares de los países vecinos “porque la lucha contra las actividades criminales” e “ilícitos transnacionales” son una responsabilidad conjunta.
Marset está prófugo desde el 29 de julio de 2023, cuando logró escapar de una operación de las autoridades bolivianas para su captura en la ciudad oriental de Santa Cruz. El uruguayo es acusado de liderar una red criminal internacional de tráfico de drogas y es también es requerido por la Justicia de Bolivia, Uruguay, Brasil, la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), la Europol e Interpol.
Gianina García Troche, quien niega ser la esposa de Marset, pero sí la “madre de sus hijos”, está detenida en una cárcel militar en Paraguay por el presunto delito de lavado de dinero proveniente del narcotráfico tras haber sido extraditada en mayo pasado desde España.
Estados Unidos ha ofrecido una recompensa de hasta dos millones de dólares a cambio de información que conduzca a la detención o condena del uruguayo.
EFE