Cancillería otorga pasaporte a narcotraficante uruguayo buscado por Interpol
Arrestado en Dubái, la obtención del pasaporte fue uno de los argumentos legales utilizados para pedir que fuera liberado, lo que ocurrió en febrero.
La cancillería uruguaya continúa en el ojo de la tormenta. Luego que estallara el conflicto entre Ucrania y Rusia,la Organización de los Estados Americanos (OEA) emitió una declaración en la que se “condena enérgicamente la invasión ilegal, injustificada y no provocada de Ucrania por parte de la Federación Rusa”. Uruguay no acompañó el texto por falta de instrucciones del servicio diplomático de Cancillería, pese a que estaba alineado con los pronunciamientos del presidente Luis Lacalle Pou.
Que no se acompañara el texto generó cierto malestar en Presidencia, y por eso luego Cancillería emitió un comunicado de prensa en el que intentó aclarar por qué no había firmado la condena a Rusia.
Posteriormente, Uruguay cambió su postura y adhirió a la declaración de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que condena la invasión de tropas de Rusia a Ucrania. La modificación se hizo a pedido expreso del presidente de la República, Luis Lacalle Pou,
Este jueves, surgió una nueva «perlita» de la cancillería. Según publicó el semanario Búsqueda, el Ministerio d Relaciones exteriores expidió a inicios de año un pasaporte a Sebastián Marset Cabrera, un poderoso narcotraficante uruguayo buscado por Interpol por liderar una organización internacional.
Marset Cabrera fue arrestado en setiembre de 2021 en Dubái por portar un pasaporte paraguayo falsificado. Junto con su abogado, desde la cárcel gestionó la obtención del pasaporte uruguayo, que le fue otorgado en enero a través del consulado de Uruguay en Dubai.
La obtención del pasaporte fue uno de los argumentos legales utilizados por el abogado de Cabrera para pedir que fuera liberado al sostener que si su propio país le había autorizado la documentación, no suponía un riesgo ni se trataba de un delincuente de relevancia. En febrero quedó libre.
Hace algunas semanas, una investigación de la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguayo realizó el mayor operativo de la historia en ese país contra el crimen organizado y el lavado de dinero al incautar bienes por más de 100 millones de dólares a una organización regional. Marset Cabrera es acusado de ser uno de los cabecillas del grupo y la Justicia paraguaya ordenó su requisitoria internacional.
En Uruguay la policía Nacional investiga a Marset Cabrera desde 2018. Aunquehace años no vive en Uruguay, sospecha que está implicado en megacargamentos de cocaína enviados desde Montevideo a Europa.
