Carrera denunció a Asuntos Internos y Jurídica de Interior por presentar «información incompleta y falsa» a Fiscalía para perjudicarlo
“Pude advertir con claridad una evidente animosidad”, aseguró el exsenador frenteamplista.
El exsenador por el Frente Amplio, Charles Carrera, presentó al ministro del Interior Carlos Negro una denuncia por “apartamientos normativos” en las pruebas presentadas por las direcciones de Asuntos Internos y de Jurídica en el caso que acusa al exlegislador por abuso de funciones. “Pude advertir con claridad una evidente animosidad que llevó a funcionarios a brindar información incompleta y falsa en aras de perjudicarme”, sostuvo el denunciante.
Se refiere a la causa que investiga a Carrera por su accionar al frente de la Dirección General de Secretaría de la cartera con el caso de Víctor Hernández, quien quedó paralítico tras recibir una bala perdida efectuada presuntamente por un policía. Por este caso, la fiscal Silvia Porteiro solicitó el desafuero de Carrera y, finalmente, el exsenador renunció a su banca y a su lugar en la lista 609 del Movimiento de Participación Popular que lo tenía como tercer candidato a la cámara alta, a semanas de las elecciones nacionales.
En el documento al que accedió M24, Carrera cuestionó la contradicción del Departamento Contencioso de esa secretaría de Estado en las posturas que defendió ante el caso Hernández en 2016 y el que lo investiga desde 2022, a pesar de que el equipo jurídico a cargo es el mismo. Por un lado, sostiene el escrito, en el fuero contencioso el Ministerio del Interior explicó que los viáticos y la asistencia médica en el Hospital Policial fue brindado por razones “humanitarias”, pero en el fuero penal aseguró que Carrera “cometió un delito”.
“¿Cómo es posible que la institución denunciante sostenga, concomitantemente, versiones tan incompatibles?”, cuestionó la defensa de Carrera en el cuarto folio de la denuncia.
Por otro lado, en el escrito se indica que Asuntos Internos trabajó tanto en la investigación previa como con la Fiscalía, lo cual vulnera el principio de objetividad que finalizó en una actuación “viciada” tanto en lo formal como en una “actuación plagada de información falsa”.
El detalle de estos datos, que la defensa de Carrera calificó como “falsos”, incluye las afirmaciones de Asuntos Internos sobre la entrega de tickets alimentación y los requisitos para recibir atención en el Hospital Policial. “Puede demostrarse fácilmente a partir de una investigación que la información proporcionada a Fiscalía de Delitos Económicos y Complejos de 2º turno estuvo viciada de un importante sesgo”, concluye la denuncia de Carrera. La causa continúa bajo investigación de Porteiro.
