Cometas, lluvia de estrellas y de meteoros; los fenómenos astronómicos de julio

Este mes de julio de 2021 estará signado en materia astronómica de cometas, lluvias de estrellas y de meteoros.

El 7 de julio pasará el Cometa Finaly. Este fenómeno astronómico alcanzará su punto más luminoso y cercano a la Tierra ese día ya que estará a 1,14 unidades astronómicas de nuestro planeta.

El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica de México informó que la última vez que se pudo ver desde la Tierra a este objeto interplanetario fue en 2014. Desde entonces, ha viajado por el sistema solar completando su órbita y esto le ha llevado más de seis años

Otro cometa que pasará será el Palomar el 10 de julio. Este cometa tendrá su mayor aproximación al Sol, ya que estará a una distancia de 2,05 unidades astronómicas del satélite natural.

Habrá una Lluvia de Meteoros el 28 de julio. Se trata de una lluvia de meteoros Piscis Autrínidas. De acuerdo con los expertos del instituto se espera una actividad de casi un mes. Sin embargo, alcanzará un punto máximo el miércoles 28 de julio. Se espera la caída de cinco meteoros por hora.

Lluvia de Estrellas y Asteroide Victoria, dos días después el 30 de julio. Durante ese día, habrá dos lluvias de estrellas; la primera es la lluvia de estrellas Acuáridas del Sur. Se espera una caída de hasta 25 meteoritos por hora. La segunda lluvia de estrellas es de Capricórnidas, y se espera la caída de hasta 5 meteoros por hora.

Finalmente, el Asteroide Victoria estará en perigeo, ya que estará a 0,834 unidades astronómicas de la Tierra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *