Comienzan a crear unidades especializadas en tratamientos pos covid

El sistema de salud, tanto publico como privado, comienza a realizar seguimiento y tratamiento de los pacientes que se recuperaron de la enfermedad de provocada por el coronavirus. Para esto se están creando unidades especializadas en post covid.

Entre un 10% y un 20% de los pacientes infectados con COVID-19 continúan presentando síntomas varias semanas o incluso meses después de recibir el alta médica, según un estudio realizado del Reino Unido y que se está confirmando en los pacientes dados de alta en Uruguay

Dolor de cabeza, tos, cansancio y la pérdida del gusto y el olfato son los más comunes. Pero aquellos que transitaron la enfermedad de forma grave pueden presentar una fibrosis pulmonar severa como secuela del virus.

Desde la Cátedra de Neumología de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República se advirtió que si no se hace un seguimiento adecuado a los pacientes que transitaron la enfermedad de manera más grave, las consecuencias podrían ser fatales.

Por esto las instituciones de asistencia médica comienzan a prestar servicios especializados para pacientes recuperados de covid19

En los Servicios de Salud del Estado (ASSE) actualmente se está trabajando en la concentración de estos pacientes en una policlínica del Hospital Maciel y los médicos estiman que será necesario replicar esa unidad en otros centros.

Mientras en la policlínica del Maciel un médico intensivista es quien coordina el seguimiento, en las mutualistas suele ser el médico de cabecera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *