Falero dice que se intervino en 80% de carreteras del país pero no llega al 40%, señaló Preve

Aunque el relato del ministro José Luis Falero reitera que en este periodo se construyó más y mejor que en el anterior en cuanto a la pavimentación y rehabilitación de rutas, la extensión del trabajo hecho fue casi igual, pero se gastó el doble, informó el periodista Eduardo Preve en su columna ‘La Tapadita’. Falero declara 3.700 millones de dólares y en el periodo pasado fueron 2.107 millones.

Preve señaló que de acuerdo a la narrativa de la publicidad oficial del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, en este gobierno se realizó una intervención en casi el 80% de la red vial nacional, constituida por casi 8.700 kilómetros de carreteras, pero dicha aseveración “es una falacia y una mentira, no llega al 40%”.

Precisó que incluyendo obras de pavimentación y rehabilitación de otras, se intervino un 42% del total de la red vial, sin abarcar las concretadas bajo el régimen de participación pública privada.

Exactamente, se intervino en 3.433 kilómetros de carreteras, el 39% de la red vial; esto es un 3% más que en el gobierno anterior “pero se gastó casi el doble”; Falero declara un gasto de 3.700 millones de dólares y en el periodo pasado fueron 2.107 millones.

El periodista explicó que haciendo los cálculos correspondientes, el gasto promedio por este concepto en el segundo mandato de Tabaré Vázquez alcanzó 574.000 dólares incluyendo el trabajo de mantenimiento; mientras que con los datos aportados por Falero, el costo promedio en este periodo fue de poco más de un millón.

Preve añadió que en este gobierno, en algunas rutas se construyó carreteras con estándares más altos y por ende con un costo mayor para alargar la vida útil de las vías, aunque esto no es necesario si una ruta de calidad más baja es mantenida correctamente, acotó.

Se construyó más caro en lugares donde no era necesario, según expertos, y no hubo control de los kilos que transitan por las rutas. “No existió sistema de control vehicular para las cargas pesadas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *