Fernando Pereira: “Nos llaman al Parlamento por cumplir nuestro programa”

Para el presidente del FA, la oposición ya empezó la campaña electoral y en ella “vale todo”: “Valen los insultos de Da Silva, los gritos de Bianchi”.

El presidente del Frente Amplio (FA)Fernando Pereira, analizó en diálogo con Nada que perder el rol que viene desempeñando la oposición en el Parlamento y criticó lo que considera una estrategia de bloqueo al gobierno.

En tal sentido, señaló que las interpelaciones y llamados a ministros en torno a la compra de la estancia María Dolores, la cancelación del proyecto Neptuno y los cambios en los pasaportes, entre otros asuntos, forman parte de una lógica de desgaste político.

Para Pereira, los partidos opositores actúan con la intención de impedir que el gobierno avance en su programa. Recordó que hace pocas semanas, el presidente del Partido NacionalÁlvaro Delgadollamó a “trancar fuerte” como oposición.

El dirigente frenteamplista consideró que esta postura no es nueva, sino que responde a la decisión de iniciar de manera temprana la campaña electoral. Al respecto, afirmó que la convención del Partido Nacional dio señales en ese sentido y que desde entonces se ha instalado una dinámica marcada por interpelaciones, acusaciones y enfrentamientos públicos.

“En esa estrategia de campaña electoral vale todo: valen los insultos de [Sebastián] Da Silvavalen los gritos de [Graciela] Bianchi, valen las interpelaciones sin sentido”, cuestionó.

En contraste, sostuvo que la prioridad del Frente Amplio será mantener el vínculo directo con la ciudadanía y no quedar atrapado en un cruce parlamentario constante. “El debate principal es con el pueblo”, afirmó, y remarcó que el gobierno no puede dedicar todo su tiempo a responder agravios o descalificaciones.

En relación con las críticas recibidas por la cancelación del proyecto Neptuno y la compra de tierras por parte del Instituto Nacional de Colonización, Pereira aseguró que se trata de decisiones previstas en el programa de gobierno. “Nos llaman al Parlamento por cumplir nuestro programa”, dijo y agregó: “Hay que leer el programa del Frente Amplio para saber lo que íbamos a hacer”.

Según señaló, lo que hoy se lleva adelante es lo que la ciudadanía votó en las urnas y, en ese sentido, insistió en que los resultados de las elecciones deben ser procesados también por la oposición. “Llegó el momento de que procesen que perdieron la elección”, declaró.

Vuelve el FA te escucha

De cara al futuro inmediato, Pereira adelantó que en setiembre se pondrá en marcha una gira nacional bajo el formato de FA te escucha. La iniciativa busca recorrer todo el país para explicar las medidas del gobierno y recoger inquietudes de la población. “Vamos a estar tres meses visitando el país, generando las condiciones para que nuestra gente entienda por qué estamos cumpliendo el programa”, explicó.

A su entender, el contacto directo con la ciudadanía y con la militancia frenteamplista será la mejor herramienta para defender la gestión, más allá de los debates en el Parlamento. “Si nosotros no explicamos qué estamos haciendo, no tiene por qué la gente entenderlo sola. Si nosotros no explicamos por qué tomamos determinadas decisiones, la gente no tiene por qué procesarla sola”, remarcó.

El presidente del FA también hizo referencia a las tensiones internas en los partidos opositores, y aludió a discrepancias públicas entre dirigentes. Señaló que estas diferencias se hacen visibles cada vez que un sector anuncia una posición y otro se desmarca.

Más allá de las críticas, Pereira planteó que el Frente Amplio mantendrá la disposición al diálogo con los partidos tradicionales, siempre que este se dé en un marco de respeto. “Eso no implica que la oposición no tenga que ser oposición, implica que haga oposición con respeto, que eso no es pedir tanto”, afirmó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *