Final de año con transición encaminada, informó Alejandro Sánchez

Una transición a paso normal y con las primeras reuniones bilaterales encaminadas, sintetizó el futuro secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, en rueda de prensa este jueves 26. Fue consultado por los proyectos Neptuno y de hidrógeno verde.

Los ministros designados comenzaron con el armado de sus equipos y la idea es avanzar en las designaciones en los entes autónomos y servicios descentralizados desde la segunda quincena de enero, adelantó Sánchez.

Subrayó a la seguridad como el principal problema que los uruguayos identifican y, por este motivo, es de interés del nuevo gobierno el diálogo con todos los actores que profundicen en la temática.

Recordó que uno de los postulados es pensar en estrategias para resolver los problemas del país, lo que incluye generar acuerdos con partidos, academia y organizaciones civiles. Consultado por el encuentro entre el designado ministro del Interior, Carlos Negro, y el actual asesor de esa cartera, Diego Sanjurjo, reiteró que el gobierno entrante tiene las puertas abiertas para dialogar.

Hay que levantar las observaciones al proyecto Neptuno

El proyecto Neptuno tiene observaciones de la academia y de ambientalistas. Desde el punto de vista del gobierno entrante, hay que levantar esas observaciones. El gobierno actual acercó información completa a efectos de analizar el proyecto y recordó Sánchez que hay una mirada crítica sobre Neptuno.

Por otra parte, subrayó que es relevante la posibilidad de participar en proyectos de hidrógeno verde, que al momento no hay un proyecto “concreto” y que es “un tema interesante para el país” por el cual el país no puede cercenarse una eventual participación. Recordó que el gobierno entrante se enteró por la prensa de la decisión del gobierno, contraria a accionar la participación.

En otro tema, Sánchez indicó: “el ministro de Desarrollo Social sabe muy bien y, si no sabe, imagino que ya le habrán informado, que las reuniones bilaterales las habilitamos en las conversaciones que tenemos entre el secretario de la Presidencia, Rodrigo Ferrer, y yo porque eso es lo que acordaron los presidentes”.

Lo dijo en referencia al comentario del actual secretario de Estado a El País, quien sostuvo que “se erran los caminos institucionales” cuando el ministro designado, Gonzalo Civila, se reúne antes con la Coordinadora de Ollas Populares que con las autoridades.

Para Sánchez, no hay motivos para que Sciarra se ofusque por las reuniones del nuevo gobierno con organizaciones políticas, sociales o con ciudadanos.

M24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *