Fracasó en el Senado moción en contra del gobierno cubano; lo intentarán en Diputados

Senadores del oficialismo presentaron una moción este martes para que se trate “en carácter grave y urgente” un proyecto de declaración sobre la situación en Cuba.

La moción no contó con los votos de la oposición, por tanto, fracasó, ya que necesitaba dos tercios para ser aprobado.

La declaración buscaba exhortar al gobierno de Cuba al “respeto de los derechos civiles” y garantizar la libertad de expresión. Además, repudiar las expresiones de las autoridades que “convocan a la violencia” y “condenar el uso de la fuerza y arrestos indiscriminados contra un pueblo que se expresa y se manifiesta en paz y conforme a sus derechos”.

Esta tarde, al igual que en el Senado, los diputados de la coalición presentaron, también, un proyecto de resolución de carácter grave y urgente sobre Cuba, donde manifiestan:

  • Su convicción y respaldo al derecho inalienable que tienen los pueblos a manifestarse pacíficamente en forma legítima.

 

  • Su enfático rechazo a toda forma de persecución política, represión, cercenamiento de derechos humanos, conculcación de libertades y abuso de la fuerza represiva, por parte del Estado.

 

  • Su absoluta condena a la escalada represiva y de incitación a la violencia, por parte del régimen dictatorial encabezado en la actualidad por Miguel Díaz-Canel, frente a las más recientes manifestaciones pacíficas del pueblo cubano, en reclamo de Libertad, apertura democrática, alimentos, medicamentos, vacunas y otros productos básicos, que ha provocado fallecimientos, centenares de heridos, encarcelados y desaparecidos, en diversos puntos del territorio de Cuba.

 

  • Su reclamo a las autoridades cubanas, a liberar de inmediato a las personas detenidas por el solo hecho de hacer uso de los derechos de manifestación pacífica y libertad de conciencia, así como al cese de hostilidades, dando inicio a un proceso de apertura democrática tan ansiado y reclamado hace tantos años por el pueblo cubano.

 

  • Su convocatoria a la comunidad internacional a expresarse al respecto, colaborando pacíficamente con la transformación del marco jurídico que actualmente admite y sostiene la flagrante violación de derechos fundamentales en la isla.

 

  • Su plena reivindicación de los principios de no intervención y libre determinación de los pueblos, y su rechazo todo tipo de embargo económico, comercial y financiero, en consonancia con lo expresado por nuestro país en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, celebrada el pasado 23 de junio de 2021.

Entretanto, este martes en la Plaza Independencia se manifestó un grupo de cubanos pidiendo “la intervención de Estados Unidos en la isla”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *