Fratti critica gestión del agro durante el actual gobierno: “No se concretaron medidas importantes”
El diputado frenteamplista Alfredo Fratti, posible futuro ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, cuestionó duramente la gestión del gobierno en el sector agropecuario, señalando que no se tomaron medidas significativas para favorecerlo. En diálogo con Nada que perder, Fratti expresó: “No puedo encontrar tres medidas que hayan beneficiado al agro durante este período”.
El legislador, oriundo de Cerro Largo, destacó que el agro es la principal actividad económica en su departamento y aseguró que muchas expectativas generadas en la campaña del actual gobierno no se cumplieron. Entre sus críticas, mencionó la falta de avance en acuerdos comerciales relevantes y la ausencia de una política efectiva para el combate de plagas como la garrapata y la “vichera”.
Fratti recordó que en 2021 se había prometido iniciar un programa de control biológico de la “vichera” mediante la siembra de moscas estériles, lo que finalmente no se concretó. Además, alertó sobre los riesgos sanitarios derivados del uso excesivo de químicos para tratar plagas como la garrapata, subrayando que “si se encuentran residuos no deseados en nuestras carnes, podríamos enfrentar serios problemas en los mercados internacionales”.
El diputado también hizo referencia al rezago en la apertura de mercados estratégicos y a la ausencia de reducciones arancelarias durante la actual administración. “Se criticó al Frente Amplio por no avanzar en los aranceles, pero este gobierno tampoco logró bajar ni un dólar en este aspecto”, afirmó.
Fratti concluyó que la gestión agropecuaria estuvo marcada por promesas incumplidas y falta de acciones concretas, aunque evitó atribuir toda la responsabilidad al gobierno: “No quiero culparlos directamente, pero hay muchas cosas que simplemente no se llevaron a cabo”.
