Gobierno anunció medidas para los sectores más afectados por la pandemia

El gobierno anunció medidas de apoyo a los sectores que han sido más afectados en la pandemia y a aquellos que han sido afectados desde el principio de la pandemia, en particular los sectores más vulnerables, informó la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, en una conferencia de prensa brindada este martes en la Torre Ejecutiva.

Esto incluye, indicó Arbeleche, a los sectores de turismo, alojamiento, gastronomía, transporte turístico, excursiones, agencias de viaje, comercios free shop, organización de fiestas, eventos y congresos (no solo a los organizadores sino también a los proveedores), transporte terrestre y fluvial de personas, sectores vinculados a lo educativo que han sido afectados por la no presencialidad, como el transporte escolar y cantinas de centros educativos, sector de cultura y esparcimiento, gimnasios y clubes deportivos.

Arbeleche indicó que en uno comienzo se estimaba un gasto de 540 millones de dólares mediante el fondo Coronavirus, pero con el agregado de medidas tributarias, exoneraciones, subsidios, ahora el monto total estimado es de 900 millones de dólares.

Asimismo, dijo que “no van a faltar recursos para atender la pandemia en lo que sea necesario”, aunque esto se va definiendo de manera “muy medida” ya que no se sabe cuánto durará la pandemia y cuáles serán todas sus afectaciones.

Las medidas informadas en la fecha se suman a los apoyos particulares que ya están vigentes para micro y pequeñas empresas, agregó.

La ministra dijo que se dará a las empresas de estos todos estos sectores la exoneración del 100% de aportes patronales jubilatorios al BPS y la exoneración del IRAE mínimo mensual durante el primer semestre de este año, así como la exoneración del anticipo del impuesto al patrimonio.

Luego se refirió a un grupo de medidas sobre acceso al crédito: el SIGA Turismo será ampliado para todos los sectores antes enumerados y habrá facilidades para obtención de prestamos y reestructuración de préstamos.

Sobre estos anuncios, indicó que este miércoles el MEF dará un detalle pormenorizado de las medidas y comenzará campaña informativa de bien público.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *