Hay unos 1.650 trabajadores en el seguro de paro del sector cárnico
FRICASA, el Frigorífico Casablanca de Paysandú tiene una deuda de 25,5 millones de dólares, lo cual ha derivado en una baja en las faenas y unos 450 trabajadores enviados al seguro de desempleo por tres meses.
Este pasivo de la empresa tiene vinculación con la situación de Conexión Ganadera, ya que las faenas semanales pasaron de ser de entre 1.000 y 1.200 reses a no ser mayor a 200.
El presidente de la Federación Obrera Industria de la Carne y Afines (FOICA), Martín Cardozo, dijo que la firma les comunicó en diciembre de 2024 que de la plantilla de 500 trabajadores a unos 100 no se les haría el pago de la licencia y en ese sentido se mantenía presente la necesidad de alcanzar un acuerdo que se trasladaría para este año, pero en enero la empresa informó que se reducirían las faenas
El sábado 15 de febrero comunicó que la deuda con Conexión Ganadera asciende a unos 25,5 millones de dólares.
Unos 450 trabajadores fueron enviados al seguro de paro y se mantendrían unos 80 empleados para una faena semanal de 150 animales.
«Se ha profundizado el incremento de trabajadores en el seguro de paro. De los 33 frigoríficos, cinco operan en condiciones ideales, con entre 24 y 25 jornadas de ocho horas de trabajo al mes. Un grupo de 10 frigoríficos realiza entre 17 y 22 jornadas laborales, mientras que otro grupo se encuentra en una situación más crítica, con diferentes problemáticas, algunos sin actividad debido a deudas millonarias, como Lorsinal, Frigorífico Rosario, Daymán y Somicar (ambos de Salto) y Casa Blanca. En total, son 1.650 trabajadores en el seguro de paro por esta misma razón», explicó Cardozo al portal del PIT-CNT.
