«La ciudadanía exige muy poco a sus intendentes», dijo Ernesto Nieto

El politólogo planteó que aunque la democracia funciona bien en general, en Uruguay “a nivel departamental tenemos problemas”.

El politólogo Ernesto Nieto dialogó con Nada que perder sobre el caso de corrupción por el que el exintendente de Soriano, Guillermo Besozzi, fue enviado a prisión domiciliaria. Según planteó, la situación responde a un modo de gobernar que se repite en varias intendencias del país. “Nuestra democracia funciona razonablemente bien a nivel nacional, pero a nivel departamental tenemos problemas”, aseguró.

Nieto señaló que en los gobiernos municipales se han naturalizado conductas que no deberían pasar desapercibidas. En ese sentido, recordó el escándalo que protagonizó el intendente de Colonia, Carlos Moreira, cuando se difundieron audios en los que ofrecía la renovación de pasantías a cambio de favores sexuales, el caso de Carlos Albisu, quien renunció a la presidencia de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande luego de ser interpelado por una treintena de designaciones directas, y el del exintendente de Artigas Pablo Caram, condenado por fraude.

“Estas cosas nos ponen frente a un espejo y la imagen que nos devuelve es muy mala”, sostuvo el politólogo. En el escenario actual hay “una disociación entre lo que se hace y lo que se debería hacer según la ley”, añadió.

Por otro lado, Nieto afirmó que Besozzi continúa en campaña rumbo a las elecciones departamentales, pese a su detención. En la rueda de prensa que brindó desde su hogar, este domingo, “no le habló a todo el país sino a los ciudadanos de Soriano”, señaló.

Asimismo, el politólogo indicó que existen diferencias en las reacciones de los integrantes del Partido Nacional en comparación con situaciones similares, como la de Caram. Mientras en el pasado los dirigentes se mostraron “dubitativos” o reconocieron las malas gestiones, en este caso defendieron al implicado y fueron contra Fiscalía, repasó. De acuerdo con su razonamiento, las razones detrás de esto podrían ser dos: la aproximación de las elecciones y la impronta de Besozzi. “Tiene un aura de macanudo, de campechano, de buena gente”, observó.

Para Nieto, esta es una oportunidad para la reflexión. El politólogo indicó que existe “una debilidad en la cultura política”, además de problemas institucionales por falta de controles, que se observa en el hecho de que “la ciudadanía le exige muy poco a los intendentes”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *