“Los docentes son parte de la solución y no del problema”, dijo el futuro ministro de Educación y Cultura
Mahía aseguró que al gobierno le gustaría “lograr acuerdo” para implementar la Universidad de la Educación.
El designado ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, dijo que “es un norte, nos gustaría lograr acuerdo y estamos dispuesto a hacerlo sobre una Universidad de la Educación”.
Sostuvo que “Uruguay se merece tener una nueva institucionalidad, ojalá tengamos condiciones en la materia”.
Respecto a la gobernanza en los subsistemas de la Administración Nacional de la Educación Pública (Anep) entiende que el Frente Amplio podrá alcanzar las mayorías parlamentarias para reinstalar los consejos desconcentrados.
En cuanto a la relación con los sindicatos, el futuro ministro adelantó que piensa “involucrar” a los docentes. “Pienso que son parte de la solución y no del problema”, acotó.
Para Mahía, los docentes en Uruguay “a veces tienen condiciones complejas en las clases, en el entorno”.
“En la parte administrativa fueron cargando sobre ellos con la denominada transformación educativa. Hay muchos colegas míos, de mi edad (Mahía es profesor de Historia), que se han ido jubilando; gente que está en edad productiva”, subrayó.
También dijo que va a respetar a los gremios de docentes “en su capacidad de iniciativa y propuesta” y a la vez “el gobierno tiene que gobernar”.
