Mahía respaldó la “absoluta independencia” de la Jutep y cuestionó el tono de la oposición
“Parece que si las resoluciones no son como quieren, en este caso la oposición, empieza toda una catarata de adjetivos, que no le hacen bien a la República”, sostuvo.
El ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, se refirió este jueves en rueda de prensa a la decisión de la oposición de interpelarlo en el Parlamento tras la resolución de la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) sobre el caso del presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Álvaro Danza.
El organismo determinó que “no existe incompatibilidad” entre la actividad pública y privada del jerarca, quien de todos modos renunció a sus funciones privadas para dedicarse “de lleno” a ASSE.
Mahía señaló que la interpelación “es un derecho de la oposición y lo ejerce como entiende”, y sostuvo que le parece “natural” y “habituales” los controles parlamentarios. No obstante, expresó su preocupación por “la adjetivación” con la que algunos sectores se refieren al tema.
“Parece que si las resoluciones no son como quieren, en este caso la oposición, empieza toda una catarata de adjetivos, que no le hacen bien a la República”, sostuvo.
Consultado sobre si había tenido comunicación con las autoridades de la Jutep, Mahía afirmó que el organismo actuó “con absoluta independencia”. Dijo confiar “plenamente» en el criterio de sus integrantes y remarcó: “Uno no puede ni debe, en mi caso como ministro de Estado, ingresar en nada” relacionado con su funcionamiento.
Además, explicó que los informes técnicos “asesoran” pero que “cada órgano del Estado, con sus representantes legítimos, toma las decisiones que entiende hacen a los objetivos y en este caso al caso planteado”.
En relación con las críticas de la oposición hacia la Jutep, Mahía manifestó que le parece “horrible” el tono de algunos cuestionamientos. “La carga de adjetivos que se están utilizando no es que le haga mal al gobierno, le hace mal al sistema republicano”, afirmó.
El ministro indicó que el gobierno cumplirá con el procedimiento y brindará toda la información requerida, aunque lamentó que “ya se llega antes con un juicio previo”. En ese sentido, sostuvo que “hay afirmaciones públicas hechas y dichas más allá de cualquier explicación que se quiera dar”.
Mahía reiteró que “siempre” se va a “defender el sistema republicano” y advirtió: “No ha pasado un año de las elecciones y ya estamos en este tono. Esto, la verdad, me preocupa”.
