Mayor nivel de gasto y endeudamiento con una situación fiscal igual a 2019, la mirada del próximo ministro de Economía
En principio y mediante el análisis de los números de público conocimiento, Uruguay está en una situación de “no holgura fiscal”, resumió Gabriel Oddone.
Este lunes 16 fueron presentados los próximos ministros y subsecretarios que asumirán a partir del 1º de marzo. Entre ellos, Gabriel Oddone, futuro titular de Economía y Finanzas.
En diálogo con la prensa, Oddone entiende que la situación fiscal del país es “esencialmente” la misma que en 2019, que ya era “problemática”, como la definió.
Sin embargo, apuntó a un nivel de gasto y endeudamiento mayor que en aquella oportunidad. Por lo cual, el “espacio fiscal” no es muy amplio, adelantó, sin conocer en profundidad los números que próximamente acercará el gobierno en funciones.
“Habrá que cuidar para mantener los equilibrios macroeconómicos con una agenda y con un programa del Frente Amplio que tiene necesidades”, indicó el jerarca designado.
Crecimiento con estímulos a la inversión, la ciencia y la tecnología
En el diálogo con la prensa, Oddone remarcó: “tenemos una fuerte vocación por promover un mayor crecimiento de la economía, lo cual supone consolidar la estabilidad macro y a su vez atender algunos aspectos que puedan mejorar la asignación de recursos de Uruguay”.
“Por otro lado – agregó Oddone –, fortalecer y modernizar el sistema de protección social que tiene enormes oportunidades de ser mejorado”.
Oddone, buscará una mayor eficacia de las políticas de inversión mediante el estímulo a la ciencia y la tecnología, además de apoyo a algunos sectores priorizados.
