MTSS lanzó campaña de sensibilización para prevenir la siniestralidad laboral

«Tenemos una necesidad imperiosa de asociar la prevención al trabajo y consideramos que el Estado debe estar presente en todo el país”, dijo Luis Puig.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) difundió cinco piezas audiovisuales, en el marco del cumplimiento con el Compromiso Nacional por la Vida, la Salud y la Seguridad en el Trabajo, que se presentó en abril de este año. La campaña fue acompañada por el Banco de Seguros del Estado (BSE) y por Presidencia.

El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, en la presentación de la campaña lamentó la pérdida de 36 uruguayos en accidentes laborales en lo que va del 2025 y reafirmó el rol de importancia que tienen las campañas de bien público para estos casos. «Poder concientizarnos de que debemos esforzarnos, que todos cumplimos un rol y que cada uno de nosotros puede aportar un granito de arena desde su lugar a esta causa es fundamental”, reflexionó.

En tanto, el inspector general Trabajo y Seguridad Social, Luis Puig, en rueda de prensa resaltó que la campaña de difusión tiene el primer objetivo de poder visualizar un «flagelo» que “muchas veces pasa desapercibido”. “Durante mucho tiempo, la accidentalidad laboral y lo que implica, no formaban parte del debate en la sociedad”, agregó.

En ese sentido, explicó que un trabajador, que al cumplir con su contrato laboral se ve expuesto en su salud y su vida, es “algo que debe comprometer” al Estado, los empleadores y los trabajadores. «Tenemos una necesidad imperiosa de asociar la prevención al trabajo y consideramos que el Estado debe estar presente en todo el país”, concluyó Puig.

Serán cinco piezas audiovisuales que se emitirán entre el 8 y el 17 de setiembre en redes sociales, radios y canales de televisión, con las que el MTSS buscará “instalar” la cultura de la prevención laboral en todos los sectores de la actividad.

Según cifras del BSE, cada año ocurren más de 40.000 accidentes laborales en el país y, en promedio, cada diez días un trabajador pierde la vida mientras trabaja. A su vez, si se agregan los accidentes de tránsito en horario laboral, la cifra aumenta a una muerte por semana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *