Mujica envió mensaje de unidad latinoamericana a la cumbre de la Celac
En su carta, Mujica resalta la necesidad de construir “símbolos” y “procesos que unifiquen” a los pueblos y gobiernos de Latinoamérica, y que esa unidad regional “se pueda ver reflejada en los foros mundiales”
“Podemos ser víctimas del reordenamiento rápido y duro de las fuerzas internacionales o no. En buena medida, depende de las capacidades que tengamos para hacernos escuchar juntos en el mundo”, expresó el expresidente José Mujica en una carta enviada a los presidentes que participan en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). La carta está especialmente dirigida a la anfitriona Xiomara Castro de Honduras y a Gustavo Petro de Colombia, presidentes saliente y entrante del organismo, respectivamente, y a Luiz Inácio “Lula” da Silva de Brasil.
En su mensaje Mujica resalta que desde el Río Bravo hasta Magallanes, si sus habitantes hablan despacio, todos se entienden. “Si miramos nuestra historia”, dice Mujica, se puede ver que “pagamos la independencia política, con la dependencia económica de las sociedades industriales”, agrega.
“Hoy las grandes decisiones que mueven al mundo, se toman en otras partes, lejos de nuestra mesa”, prosigue Mujica. En su misiva, el expresidente aboga por construir cercanía en la región, para hacerse oír a nivel internacional. “Los desafíos que tenemos como humanidad necesitan más que nunca esfuerzos colectivos y propuestas innovadoras”, reflexiona.
“No alcanza con unirnos, debemos caminar juntos, y cuando no sea posible las puertas deben estar abiertas, para poder salir y entrar”, expresa. Mujica propone construir un “consenso progresivo” que “no paralice”, pero que permita avanzar a “quienes estén en condiciones”, para que luego “se sumen quienes lo decidan”.
En su mensaje, resalta la necesidad de construir “símbolos” y “procesos que unifiquen” a los pueblos y gobiernos de Latinoamérica, y que esa unidad regional “se pueda ver reflejada en los foros mundiales”. Por último, puntualiza: “Queridos amigos, ustedes me tienen que perdonar porque yo estoy al final de mi partido, y es por esto que les pido que no abandonen el esfuerzo por la unidad del continente. Que no dejen apagar la llama de la integración y solidaridad regional, que acepten las diferencias, pero que eso no impida sumar nuestras voces y crear así una más potente”.
Luego de su firma, Mujica estampó una frase del filósofo griego Platón: “Lo que digo, no lo digo como hombre sabedor, sino buscando junto con vosotros”.
