Preocupación ante la reducción del beneficio del IMESI para combustibles en frontera
Las Asoc. y Centros Comerciales e Industriales Rio Negro, Paysandú y Salto manifiestan su preocupación ante la reciente decisión del Gobierno Nacional de reducir el descuento del IMESI al 32% aplicado a las naftas en los departamentos fronterizos con Argentina.
Si bien se trata de un ajuste menor en términos de recaudación fiscal del Estado, su impacto en las economías locales es significativo. La diferencia de precios entre Uruguay y Argentina ha provocado históricamente un fuerte desplazamiento del consumo hacia el país vecino, afectando no solo a las Estaciones de Servicio, sino también al comercio, los servicios y el empleo en nuestras ciudades.
Este beneficio fiscal ha sido una herramienta clave para mitigar las consecuencias de esta desigualdad estructural. Su reducción debilita aún más la competitividad del comercio formal en la frontera y pone en riesgo la sostenibilidad de numerosas empresas locales.
Desde las instituciones solicitamos al Poder Ejecutivo la revisión de esta resolución, y exhortamos a que se prioricen políticas públicas que contemplen la realidad del interior, protejan la actividad económica y el empleo en la frontera.
Advertimos, además, que esta medida podría tener un efecto contrario al buscado, incentivando el contrabando, el informalismo y la evasión, con perjuicios no solo para el comercio legal, sino también para la propia recaudación del Estado.
Consejo Directivo
