Sánchez sobre Cardama, tras Consejo de Ministros: «El Poder Ejecutivo ratifica su línea de acción»
«El Poder Ejecutivo ratifica la línea de acción que oportunamente se comunicó, que es avanzar por el camino de la transparencia, por la defensa de los recursos públicos», expresó el secretario de la Presidencia.
Tras el Consejo de Ministros llevado a cabo este lunes en la residencia de Suárez y Reyes, el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, comentó en conferencia de prensa los principales temas abordados durante el encuentro: proyecto de ley de Presupuesto quinquenal, Consejo de Salarios, caso Cardama y cómo se prepara el país para la próxima temporada de turismo.
En primer término, Sánchez confirmó que no habrá un mensaje complementario por parte del Poder Ejecutivo en el marco del proyecto de Presupuesto que se discute actualmente en el Senado.
Sánchez indicó que el Consejo de Ministros recibió con «beneplácito» que el proyecto haya contado con media sanción en Diputados. «Era un gran signo de interrogación sobre nuestro gobierno sobre si era posible o no, sin mayorías parlamentarias, poder tener una ley tan importante», resaltó.
En cuanto a lo aprobado, expresó: «Hemos avanzado sustantivamente en un conjunto de áreas prioritarias, como son el financiamiento de la pobreza infantil, así como un conjunto de temas relacionados con el desarrollo del país, el crecimiento económico y el desarrollo productivo nacional».
Esta fue la quinta reunión encabezada por el presidente Yamandú Orsi desde que la nueva administración asumió el gobierno; el último consejo de ministros había sido convocado por Orsi en la previa de la presentación de la Ley de Presupuesto quinquenal, en agosto.
También en relación con el Presupuesto, Sánchez añadió que en el Senado se podrán incorporar algunas reasignaciones de recursos, aunque valoró que seguramente será más «acotada» tras «el gran esfuerzo» hecho en Diputados.
Por otro lado, informó que en el encuentro se evaluó el transcurso de la negociación colectiva en el marco de los Consejos de Salarios. «Hay más de 100 mesas de negociación que están tramitando los acuerdos salariales entre trabajadores y empleadores», remarcó, de las cuales un 30% «ya han llegado a acuerdo dentro de las pautas que ha planteado el Poder Ejecutivo».
Sánchez recordó que el actual gobierno se propuso priorizar los salarios sumergidos, la situación de aquellos trabajadores que ganan menos de 25.000 pesos al mes. La negociación colectiva es un «gran activo» del país, afirmó, y está funcionando «de manera correcta» garantizando que «los salarios sumergidos crezcan» y que el conjunto de los salarios «no pierdan poder de compra».
El secretario de Presidencia señaló que, como estaba previsto, el tercer punto abordado fue la presentación de la denuncia en Fiscalía sobre «la presunta estafa o engaño al Estado uruguayo por parte de la constitución de garantías para el contrato de las patrulleras oceánicas«, con el astillero español Cardama.
«El Poder Ejecutivo ratifica la línea de acción que oportunamente se comunicó en la conferencia de prensa, que es avanzar por el camino de la transparencia, por la defensa de los recursos públicos», manifestó Sánchez en referencia al anuncio hecho por el gobierno el pasado 22 de octubre, sobre el inicio de acciones para rescindir el contrato con el astillero español.
Sánchez agregó que el gobierno se encuentra a la espera del trabajo de la Justicia, «muy confiado» en que se actúe «con la mayor celeridad posible».
El último tema abordado en el Consejo de Ministros fue cómo se prepara el país para la próxima temporada de turismo. «Se ha hecho un esfuerzo muy grande por parte de esta administración para potenciar una campaña fuerte para tener un turismo receptivo importante en esta nueva temporada», indicó. Según precisó, se espera una temporada turística «igual o superior a la del año anterior».
