Sendic condenado por “exceder los poderes de su cargo” y “apropiación de dinero estatal”

La Justicia sentenció que el exvicepresidente, Raúl Sendic, que también presidió Ancap, “excedió los poderes de su cargo” y “se apropió de dinero estatal” y lo condenó por los delitos de abuso de funciones y peculado, tras denuncia penal que presentaron los representantes de los partidos políticos de la entonces oposición.

La denuncia, presentada en Crimen Organizado, fue por irregularidades en la gestión de Ancap, tras indagación de la comisión investigadora en el Parlamento por pérdidas millonarias en el ente.

Según informó el semanario Búsqueda, la sentencia, firmada el martes 18 por la jueza María Helena Mainard hizo lugar al pedido del fiscal Luis Pacheco y rechazó la solicitud de absolución de la defensa.

“Mainard condenó a Sendic a 18 meses de prisión, cuatro años de inhabilitación para ejercer cargos públicos y una multa de 500 unidades reajustables ($ 669.000). Sin embargo, le concedió el beneficio de la suspensión condicional de la pena, debido a su calidad de primario, ‘lo que hace prever que no habrá de incurrir en una nueva conducta delictiva’. Por lo tanto, si en un año el exjerarca no comete un nuevo crimen, se extingue el delito y se eliminan sus antecedentes penales”, indica el semanario.

El abogado Gumer Pérez, defensor de Sendic, informó a Búsqueda que este jueves presentarán un recurso de apelación y la condena en primera instancia será analizada por un tribunal de apelaciones y, si mantiene el fallo, la defensa podría presentar un recurso de casación ante la Suprema Corte de Justicia (SCJ).

Sendic fue investigado, junto con varios directores de Ancap, a raíz de la denuncia presentada en abril de 2016, recordó el semanario.

La Fiscalía pidió procesar a nueve jerarcas del ente pero en una sentencia de mayo de 2018, la jueza Beatriz Larrieu procesó solo a Sendic por los presuntos delitos de abuso de funciones y peculado. El procesamiento fue apelado por la defensa, y tanto el tribunal de segunda instancia como la SCJ lo confirmaron.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *