SUNCA prepara la instalación de un Quinto Fondo Social destinado a la atención de la salud mental y adicciones
En 2023 el SUNCA y las cámaras empresariales firmaron el convenio que creó un nuevo fondo. De cara a su instalación definitiva, el sindicato ya tiene convenios firmados.
La semana pasada el SUNCA organizó dos conferencias en el marco de los 11 años de la reglamentación de la Ley de Responsabilidad Penal Empresarial. En diálogo con M24, el dirigente Héctor Abad avanzó en temas de salud mental y adicciones que se atienden por el Quinto Fondo Social de la Construcción.
Durante la última negociación colectiva se conquistó la creación de este Fondo, explicó Abad. Mientras finalizan las últimas etapas para su instalación, los asuntos de salud mental y adicciones los financia el Fondo Social, añadió el entrevistado. En este marco, Abad recordó que sindicato firmó acuerdos con el Instituto de Psicología Clínica de la UDELAR y con profesionales de este rubro en todo el país.
En cuanto al tratamiento de adicciones, Abad mencionó los convenios con el Proyecto Renacer y la Fundación Dianova para cubrir dos tercios de los costos de la atención para trabajadores, parejas e hijos. También recordó la campaña de 2024 sobre adicciones en el ámbito laboral junto a la JND, que incluyó la coordinación con los Dispositivos Ciudadela.
El SUNCA y las cámaras empresariales gestionan el Fondo Social de la Construcción, el Fondo Social de Vivienda para Obreros de la Construcción, el Fondo de Capacitación y el Fondo de Cesantía y Retiro. Según datos oficiales, unas 57.000 personas trabajan en este rubro.
